
Integrar prácticas sostenibles se ha convertido en algo fundamental para construir o renovar edificios modernos y, por extensión, sus instalaciones acuáticas. Los beneficios de la construcción ecológica o green construction están detrás de esta relevancia: mediante prácticas sostenibles, no solo es posible reducir el impacto ambiental de las instalaciones, sino también optimizar la eficiencia operativa y contribuir a los requisitos de certificación verde.
Por ello, un conocimiento profundo de los principios de sostenibilidad se convierte en una prioridad absoluta para los profesionales implicados en el diseño, la construcción y la explotación de instalaciones acuáticas. De este modo, los equipos para piscinas con un consumo reducido de energía, agua y productos químicos, así como un ciclo de vida circular, son de suma importancia.
En este contexto, ofrecemos una visión completa de los principios actuales más importantes de la construcción ecológica y de cómo ponerlos en práctica en piscinas.
1. ¿Qué significa hoy en día construcción ecológica en instalaciones acuáticas?
Una construcción ecológica es un edificio que en su diseño, construcción o funcionamiento reduce o elimina los impactos negativos, y que puede tener repercusiones positivas en nuestro clima y entorno natural. Los edificios ecológicos preservan valiosos recursos naturales y mejoran nuestra calidad de vida.
Hay una serie de características principales que pueden hacer que un edificio sea ecológico. Entre ellas figuran:
- Uso eficiente de la energía, el agua y otros recursos
- Uso de energías renovables, como la solar
- Reducción de la contaminación y los residuos, y reutilización y reciclaje de materiales
- Buena calidad del aire ambiental interior
- Uso de materiales no tóxicos, éticos y sostenibles
- Consideración del medio ambiente en el diseño, la construcción y el funcionamiento
- Consideración de la calidad de vida de los ocupantes en el diseño, la construcción y el funcionamiento
- Un diseño que se adapta a un entorno cambiante
Como vemos, estas áreas de mejora son transversales. Por lo que no es ningún secreto que las instalaciones acuáticas representan un papel importante en el consumo de recursos dentro de estas construcciones. Un buen ejemplo de las amplias aplicaciones de la construcción ecológica en piscinas son las bombas de velocidad variable que consumen menos energía, los desinfectantes que consumen menos productos químicos o las cubiertas automáticas que evitan la evaporación del agua y reducen las pérdidas térmicas.
En este contexto, los certificados green construction son un conjunto de sistemas de clasificación y herramientas que se utilizan para evaluar el rendimiento de un edificio o proyecto de construcción desde una perspectiva de sostenibilidad y medio ambiente. Las certificaciones como LEED, BREEAM y LEVEL han establecido criterios específicos para las instalaciones acuáticas, reconociendo su contribución potencial a la sostenibilidad general de los edificios.
Esta integración de las piscinas en los marcos de construcción ecológica ha creado nuevas oportunidades y retos para los profesionales del sector.

2. Los 4 principios de diseño sostenible más importantes en piscinas para una construcción ecológica
Un diseño sostenible eficaz comienza con un enfoque holístico que tiene en cuenta todo el ciclo de vida de la instalación. Esto incluye un análisis cuidadoso de las condiciones del lugar, los factores climáticos y la integración con los sistemas de construcción existentes para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Al mismo tiempo, hay dos aspectos principales del diseño de piscinas que deben guiar necesariamente cualquier solución de construcción ecológica:
2.1 Sistemas de gestión del agua
Los sistemas modernos de gestión del agua constituyen el núcleo de las operaciones sostenibles en las piscinas. Las tecnologías de filtración avanzadas, incluidos los filtros de medios regenerativos, reducen significativamente el consumo de agua al tiempo que mantienen una calidad superior.
Las soluciones de eficiencia hídrica para piscinas, como los sistemas automatizados de tratamiento del agua, las bombas de velocidad variable y las cubiertas inteligentes, contribuyen a reducir el consumo de agua minimizando la evaporación y optimizando la filtración. Los sistemas de recogida de agua de lluvia también son una solución ideal para optimizar el uso del agua y destinarla a múltiples usos dentro de todo el edificio y sus instalaciones.
La importancia de los sistemas inteligentes para el seguimiento en tiempo real de los recursos. La monitorización avanzada ayuda a los operadores de las instalaciones a gestionar eficazmente la dosificación de productos químicos y los ciclos de filtración, reduciendo el desperdicio de agua y los costes operativos.
2.2 Tecnologías energéticamente eficientes
El consumo de energía representa uno de los mayores costes operativos de las instalaciones acuáticas. Por ejemplo, en los proyectos que hacen hincapié en la construcción ecológica, los variadores de frecuencia (VFD) de los sistemas de bombeo pueden reducir el consumo de energía entre un 30 y un 50% al ajustar automáticamente la velocidad de las bombas a la demanda real.
Las soluciones de calefacción de piscinas energéticamente eficientes, incluidas las bombas de calor y los calentadores solares de piscinas, también contribuyen a reducir el consumo total de energía de los edificios.
La iluminación también es un área clave en términos de energía. El uso de soluciones LED de alta eficiencia y un estudio exhaustivo de su implantación espacial reducen el consumo energético global del edificio.
2.3 Materiales y métodos de construcción sostenibles
La selección de materiales en la construcción ecológica requiere una cuidadosa consideración del impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida del producto, desde el abastecimiento de materias primas hasta los procesos de fabricación, transporte, instalación, mantenimiento y eliminación al final de su vida útil.
Un ejemplo es el uso experimental de hormigón verde en la Universidad de Harvard, comentado en el podcast Climate Rising , que ofrece otro nivel de sostenibilidad al reducir el carbono incrustado en los materiales de construcción.
Además, el uso por parte de Fluidra de adhesivos y sellantes con bajo contenido en COV contribuye a mejorar la calidad del aire interior. La empresa también promueve los materiales reciclables, el diseño para el desmontaje y los principios de la economía circular. Los métodos de ensamblaje del vaso de la piscina, como Skypool y los módulos de EPS, son algunos buenos ejemplos.
Las opciones de construcción del vaso y la cubierta de la piscina destacan como prácticas de construcción ecológica disponibles en la actualidad. La construcción moderna del vaso de la piscina incorpora fórmulas avanzadas de hormigón que reducen el contenido de cemento al tiempo que mantienen la integridad estructural. Al mismo tiempo, la selección de materiales para las cubiertas debe equilibrar la durabilidad y la seguridad con el impacto medioambiental. Los sistemas de pavimentación permeable y los materiales compuestos reciclados para cubiertas ofrecen alternativas sostenibles a las cubiertas de hormigón tradicionales, al tiempo que proporcionan una excelente resistencia al deslizamiento y un buen rendimiento térmico.
2.4 Mejores prácticas de explotación y mantenimiento para la sostenibilidad
Los principios de la construcción ecológica también deben tener en cuenta programas de supervisión y mantenimiento exhaustivos.
Por un lado, el análisis periódico de los patrones de consumo de energía y agua ayuda a identificar oportunidades de optimización y detección precoz de ineficiencias del sistema. Por otro lado, los programas de formación del personal garantizan la correcta aplicación de prácticas sostenibles. Esto incluye la comprensión del funcionamiento del sistema, los requisitos de mantenimiento y los procedimientos de resolución de problemas.

3. Comprender la certificación y el cumplimiento en la construcción ecológica de instalaciones acuáticas.
Los sistemas de certificación de edificios proporcionan marcos estructurados para evaluar y validar las prácticas de construcción sostenible, y deben incorporarse en las primeras fases del proceso de diseño para garantizar una integración eficaz.
Varios sistemas de certificación reconocidos internacionalmente ofrecen diferentes marcos para evaluar y calificar la sostenibilidad de los edificios. Tres ejemplos destacados son:
- LEED (Leadership in Energy and Environmental Design): desarrollado por el U.S. Green Building Council de EE.UU., LEED evalúa los edificios en múltiples categorías, como la eficiencia hídrica, el rendimiento energético, la selección de materiales y la calidad ambiental interior.
- BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method): originario del Reino Unido, BREEAM es el método más antiguo del mundo para evaluar y certificar la sostenibilidad de los edificios.
- LEVEL(s): introducido por la Comisión Europea, LEVEL(s) es un marco voluntario de información que se centra en aspectos como las emisiones de gases de efecto invernadero, la eficiencia de los recursos y los costes del ciclo de vida.
4. Retorno de la inversión y otros beneficios clave de los principios de la construcción ecológica
Las inversiones iniciales en sistemas de piscinas sostenibles suelen ser rentables gracias a la reducción de los costes de explotación relacionados con la eficiencia energética de los equipos, las medidas de conservación del agua y la reducción del uso de productos químicos, todo lo cual contribuye a reducir los gastos mensuales.
En una fase posterior, el análisis del coste del ciclo de vida demuestra los beneficios financieros a largo plazo de las opciones de diseño sostenible, teniendo en cuenta los menores requisitos de mantenimiento, la longevidad de los equipos y los costes de sustitución.
Aunque estas dos importantes medidas demuestran que la construcción ecológica es económicamente beneficiosa, las ventajas de la construcción ecológica trascienden para implicar una comprensión más holística de las instalaciones de piscinas bien diseñadas y de alto rendimiento. Por ejemplo, los logros en certificación de edificios pueden aumentar el valor de la propiedad y su posición en el mercado, mientras que la capacidad de demostrar operaciones sostenibles a menudo proporciona ventajas competitivas en los sectores comercial y hostelero.
Construcción ecológica: un paso adelante para las instalaciones de piscinas de alto rendimiento
La aplicación de principios de construcción ecológica en las instalaciones acuáticas representa una importante oportunidad de mejora medioambiental y operativa en cualquier proyecto.
A medida que evolucionan los avances tecnológicos y los requisitos normativos, el éxito exige una cuidadosa atención al diseño , la selección de materiales y la integración de sistemas a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. En este contexto, los profesionales del sector deben mantener un conocimiento actualizado de las mejores prácticas y las soluciones tecnológicas emergentes.
Desde el diseño de piscinas para hostelería hasta piscinas municipales y de clubes deportivos, la construcción ecológica de instalaciones acuáticas consigue encontrar un equilibrio entre responsabilidad medioambiental y eficiencia operativa, al servicio tanto de las necesidades actuales como de las generaciones futuras.