icon
Cotización
21.72 EUR
Negative -0.92 (-4.06%)
Explora más
Ir arriba
icon
Producto Sostenible icon

Producto Sostenible

Nuestra Definición de un Producto Sostenible

Para Fluidra, un producto sostenible es aquel que cumple con al menos uno de nuestros INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD DE PRODUCTO, un conjunto de requisitos categorizados en cinco objetivos:

INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD DE PRODUCTO

Bajos en carbono

La mayoría de nuestras plantas de producción en España utilizan electricidad certificada como 100 % renovable y cuentan con la certificación ISO 14001. Como resultado, todos los productos fabricados en estas instalaciones en líneas de producción completamente eléctricas cumplen con el indicador de Baja Emisión de Carbono.

Eficiencia Energetica

Destaca tecnologías validadas por su eficiencia energética durante la operación de piscinas, o que utilizan energía renovable.

Menos químicos

Destaca tecnologías que fomentan la reducción en el uso de productos químicos durante la operación de piscinas

Ahorro de agua

Destaca tecnologías que priorizan la conservación del agua durante la operación de piscinas y productos altamente eficientes en el uso de agua.

Circular

Aplica a productos que cumplen con atributos específicos de circularidad:

  • Materiales ciclados
  • Reparabilidad y durabilidad
  • Reciclabilidad
image

Evaluamos todo nuestro catalogo frente a estos indicadores de sostenibilidad con el objetivo clasificar y mejorar nuestra oferta de productos, al mismo tiempo que impulsamos las ventas de soluciones más sostenibles.
Desde el diseño hasta el final de vida, analizamos cada etapa del ciclo de vida de un producto para minimizar su impacto ambiental y alcanzar los siguientes objetivos:

  • Acelerar la transición a energía 100% renovable en nuestras instalaciones,
  • Promover tecnologías que reduzcan el impacto ambiental del uso de piscinas,
  • Impulsar la adopción de materiales, diseños y prácticas circulares.

Este trabajo sienta las bases para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos ESG:

  1. 60%: De ventas de productos clasificados como sostenibles para 2026
  2. 80%: De ventas de productos clasificados como sostenibles para 2035
  3. Incrementar el número de productos circulares

En esta etapa, nuestra definición de un producto sostenible no exige cumplir con los indicadores más relevantes a lo largo del ciclo de vida del producto. Mediante estudios de evaluación del Ciclo de Vida (ACVs), estamos trabajando para identificar los indicadores clave de cada familia de productos, con el objetivo de refinar y mejorar esta definición con el tiempo.

Evaluamos todo nuestro catalogo frente a estos indicadores de sostenibilidad con el objetivo clasificar y mejorar nuestra oferta de productos, al mismo tiempo que impulsamos las ventas de soluciones más sostenibles.
Desde el diseño hasta el final de vida, analizamos cada etapa del ciclo de vida de un producto para minimizar su impacto ambiental y alcanzar los siguientes objetivos:

  • Acelerar la transición a energía 100% renovable en nuestras instalaciones,
  • Promover tecnologías que reduzcan el impacto ambiental del uso de piscinas,
  • Impulsar la adopción de materiales, diseños y prácticas circulares.

Este trabajo sienta las bases para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos ESG:

  1. 60%: De ventas de productos clasificados como sostenibles para 2026
  2. 80%: De ventas de productos clasificados como sostenibles para 2035
  3. Incrementar el número de productos circulares

En esta etapa, nuestra definición de un producto sostenible no exige cumplir con los indicadores más relevantes a lo largo del ciclo de vida del producto. Mediante estudios de evaluación del Ciclo de Vida (ACVs), estamos trabajando para identificar los indicadores clave de cada familia de productos, con el objetivo de refinar y mejorar esta definición con el tiempo.

image

Integrando la Sostenibilidad en el Diseño de Productos

El impacto ambiental de un producto se define en gran medida por las decisiones tomadas durante la fase de concepción. Por esta razón, integramos nuestros indicadores de sostenibilidad de productos desde el principio: en la etapa de diseño.

Desde la generación inicial de ideas, nos centramos en los indicadores de sostenibilidad relevantes para la familia de productos. A medida que avanza el proceso de innovación, se revisan exhaustivamente todos los criterios que definen cada indicador para evaluar su viabilidad y tomar decisiones informadas. Finalmente, la conformidad con estos indicadores se valida antes de la fase de industrialización.

Este proceso permite a nuestros equipos abordar la sostenibilidad de manera sistemática e identificar mejoras ESG alcanzables. Además, nos ayuda a prepararnos para cumplir con las normativas ambientales cada vez más estrictas y a responder a la creciente demanda de los consumidores por productos más sostenibles.

cmp

El Rol del Análisis de Ciclo de Vida (ACV)

Mejorar el impacto ambiental de un producto requiere comprender sus efectos en cada etapa de su ciclo de vida: la obtención de materias primas, componentes y empaques → el transporte a nuestras instalaciones → la producción y el ensamblaje → la distribución a través de nuestras redes → el uso por parte del consumidor → su disposición final. Por eso, estamos comprometidos a realizar estudios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para las principales familias de productos.

El ACV es un método estandarizado y basado en la ciencia que permite cuantificar el impacto ambiental de productos, procesos y servicios. Evalúa cada etapa del ciclo de vida, analizando el uso de recursos (como materiales y energía) y las salidas (emisiones, residuos y subproductos). Al realizar estudios de LCA, podemos identificar y abordar las oportunidades más significativas para mejorar el desempeño ambiental de un producto.

Productos Circulares

Los productos circulares se diseñan aplicando los principios fundamentales de la economía circular:

Diseñar un producto circular es un proceso que implica integrar materiales más circulares en los productos, diseñarlos para garantizar durabilidad, reutilización, reparación y reacondicionamiento, y, como último recurso, reciclaje. Todo esto debe lograrse asegurando que se respeten los principios fundamentales de justicia social a lo largo de la cadena de suministro y en las instalaciones de fabricación.

En Fluidra, medimos la circularidad como una combinación de 3 objetivos diferentes:

Contenido en Materiales Ciclados

Evitar que los residuos terminen en vertederos y prevenir el agotamiento de recursos finitos.

Requisitos clave:
más del 20% en peso de materiales reciclados, de origen renovable o recuperados.

Reparabilidad y Durabilidad

Prolongar la vida útil de un producto y preservar el valor de los materiales y la energía utilizados en su fabricación.
Requisitos clave:

  • Acceso rápido a piezas reparables,
  • Conexiones reversibles
  • Documentación adecuada de mantenimiento y reparabilidad,
  • Long term availability of spare parts
  • Extended warranty coverage.

Reciclabilidad

Incrementar y fomentar el reciclaje de materiales para reducir la generación de residuos.
Requisitos clave:

  • Uso reducido de materiales no reciclables
  • Indicaciones de desmontaje
  • Detalles sobre la composición de materiales y contenido en materiales valiosos para reciclar.
  • Libre de SVHC, de acuerdo con la Lista de Sustancias Candidatas de REACH.
  • Uso de cableado libre de halógenos.

Ejemplos de productos de Baja Emisión de Carbono

Bajos en Carbono
Eficiencia Energética
Menos Químicos
Ahorro de agua
Circular

La mayoría de nuestras plantas de producción en España utilizan electricidad certificada como 100 % renovable y cuentan con la certificación ISO 14001. Como resultado, todos los productos fabricados en estas instalaciones en líneas de producción completamente eléctricas cumplen con el indicador de Baja Emisión de Carbono.

Bombas de filtración de velocidad variable, ya que permiten a los usuarios ajustar la velocidad de la bomba según las necesidades específicas de filtración, reduciendo el consumo de energía en comparación con las soluciones tradicionales.

Bombas de calor, ya que transfieren calor en lugar de generarlo, utilizando electricidad para mover calor de un lugar a otro. Este proceso consume mucha menos energía en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales.

Cloradores salinos, ya que generan cloro directamente a partir de la sal añadida al agua de la piscina, asegurando niveles óptimos de cloro mientras eliminan la necesidad de almacenar, medir y añadir manualmente productos de cloro tradicionales.

Sistemas de ozono, ya que reducen la necesidad de productos químicos para piscinas al oxidar los contaminantes.

Cubiertas sólidas para piscinas, ya que reducen el consumo de agua al minimizar la evaporación, la principal causa de pérdida de agua en las piscinas, especialmente en condiciones de calor o viento.

Ducha para piscinas con un caudal inferior a <7.5 l/min, lo cual es significativamente más bajo en comparación con las duchas tradicionales.

El RPS Skimmer para piscinas elevadas fue diseñado con un enfoque en los atributos de economía circular. Gracias a estas características, el RPS Skimmer ganó el premio Producto del Año en la categoría de Construcción en los Plastics Recycling Awards Europe 2024.